5 TéCNICAS SENCILLAS PARA LA CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

5 técnicas sencillas para la control de plagas en cultivos hidroponicos

5 técnicas sencillas para la control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Selección de material vegetal sano: Escoger plantas resistentes a las plagas y enfermedades puede disminuir considerablemente el aventura de infestación.

Una ventaja de utilizar estos métodos biológicos es que no deja residuos químicos en los cultivos, lo que los hace más seguros para el consumo humano y el medio ambiente.

Anfibios y reptiles: Algunos anfibios como las ranas y los sapos, Figuraí como algunos reptiles como los lagartos, se alimentan de insectos y larvas, contribuyendo al control de plagas.

Es importante comprobar de que las barreras estén admisiblemente instaladas y no tengan agujeros por donde puedan suceder los insectos. Encima, debes revisarlas regularmente para detectar y reparar cualquier daño.

En caso de presentarse plagas, es importante tratarlas con prontitud para evitar que se continúen propagando al resto de las plantas y se afecte toda una cosecha. Todavía es importante conocer las enfermedades específicas que pueden afectar los cultivos hidropónicos para realizar un control Apto de las mismas.

Puedes diluir el grasa de neem en agua y aplicarlo directamente sobre las plantas afectadas utilizando una botella de spray. Asegúrate de cubrir todas las partes de la planta, incluyendo el envés de las hojas.

Asimismo es importante monitorear el crecimiento de las plantas y detectar posibles problemas a tiempo para tomar medidas preventivas.

Te puede interesar:  Piloto ejercicio de cultivo de romero: consejos y técnicas para tener plantas saludables en casa

Otro método es el uso de plantas repelentes o atrayentes. Algunas plantas emiten sustancias que repelen a las plagas, mientras que otras actúan como imanes, atrayendo a los insectos y desviándolos de las plantas del huerto.

El grasa de neem es un producto natural extraído de las semillas del árbol de neem. Tiene propiedades insecticidas y fungicidas que ayudan a controlar una amplia variedad de plagas y enfermedades en el huerto hidropónico.

Recuerda que el requerimiento exacto de nutrientes y el ajuste del pH pueden variar según las condiciones específicas de tu sistema hidropónico y la calidad del agua utilizada.

Esta mezcla se puede aplicar sobre las plantas afectadas utilizando una botella de spray. Es importante rociar tanto la parte superior como la inferior de las hojas, sin embargo que los hongos suelen desarrollarse en ambas superficies.

Controla las condiciones ambientales: Asegúrate de sustentar una temperatura adecuada y una humedad relativa en el entorno de cultivo.

Es importante tener en cuenta que el tiempo de cosecha puede variar según las condiciones específicas de tu sistema hidropónico y las preferencias personales en cuanto al tamaño y sabor de las hojas.

Report this page